Certificado energético: coste, trámites y cómo aprovecharlo
Certificado energético en Asturias: coste, trámites paso a paso y cómo aprovecharlo para negociar precio
Si quieres vender o alquilar tu vivienda en Asturias necesitas un certificado de eficiencia energética (CEE). Más allá de ser obligatorio, este documento puede subir el valor de tu casa o, si la calificación es baja, ayudarte a negociar una rebaja como comprador. A continuación verás cuánto cuesta en 2025, cómo tramitarlo y cómo sacarle partido en el mercado inmobiliario ovetense.
1. ¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
Escala A → G que mide consumo y emisiones de CO₂.
Validez: 10 años (o hasta que reformes la envolvente o las instalaciones).
Obligatorio para anunciar, vender o alquilar desde 2013 (RD 390/2021).
Incluye un informe con mejoras recomendadas para ahorrar energía.
2. Coste del certificado energético en Asturias (2025)
2.1 Honorarios del técnico certificador
Tipo de vivienda | Superficie | Precio medio* |
---|---|---|
Piso | 60–80 m² | 70–80 € |
Piso | 80–120 m² | 80–100 € |
Chalet adosado | 120–200 m² | 110–150 € |
*Tarifas orientativas; dependen de ubicación, urgencia y complejidad.
2.2 Tasas de registro autonómico
Superficie útil | Tasa (2025) |
---|---|
≤ 125 m² | 17,90 € |
126–500 m² | 36,40 € |
501–2 000 m² | 73,30 € |
> 2 000 m² | 145,20 € |
Coste total típico vivienda 100 m²: 90–120 € (honorarios + tasa).
3. Cómo tramitar tu certificado energético en Asturias
Paso 1. Elige un técnico habilitado
Arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero colegiado.
Pide nº de colegiado y referencias.
Solicita presupuesto cerrado con visita incluida.
Paso 2. Visita y toma de datos
Medición de superficies, orientación, carpinterías, sistemas térmicos.
Fotos justificativas para el informe (obligatorio; sin visita es sancionable).
Paso 3. Elaboración del informe
Software oficial (HULC, CE3X…) genera calificación y recomendaciones.
Te entrega PDF + archivo XML.
Paso 4. Registro en la sede electrónica del Principado
Presenta PDF & XML y paga la tasa según superficie.
Obtienes número de registro + etiqueta energética en 24–72 h.
Paso 5. Entrega de documentación
Guarda certificado, justificante de pago y etiqueta; son exigibles en notaría y portales inmobiliarios.
4. Cómo usar el certificado energético para negociar precio
4.1 Eres comprador
Calificación baja (E–G) = gastos de luz/gas más altos.
Usa el coste de las mejoras (cambiar ventanas, aislar, aerotermia) como argumento para pedir descuento.
Solicita al vendedor el informe de recomendaciones para estimar inversión futura.
4.2 Eres vendedor
Calificación alta (A–C) revaloriza la vivienda (hasta +4,5 %).
Destaca en el anuncio: etiqueta, consumo kWh/m²·año y mejoras (aislamiento, ventanas Climalit, aerotermia).
Adjunta certificado y fotos de las obras para justificar precio superior.
5. Preguntas frecuentes rápidas
¿Caduca a los 10 años exactos? Sí, salvo reformas que obliguen a renovarlo antes.
¿Necesito certificado para garajes o trasteros? No, solo para espacios destinados a uso residencial o terciario.
¿Multa por anunciar sin CEE? Desde 300 € (infracción leve) hasta 6 000 € (grave).
6. Conclusión y llamada a la acción
El certificado energético en Asturias cuesta alrededor de 100 € y se tramita en menos de una semana. Usar su resultado a tu favor puede ahorrarte miles de euros en la compra o justificar un precio premium en la venta.
¿Necesitas un técnico de confianza o quieres mejorar la calificación antes de salir al mercado? García Neira te asesora:
Gestión completa del certificado y registro
Plan de mejoras energéticas y Home Staging
Comercialización de tu vivienda en Oviedo con datos que convencen
Contacta hoy y potencia el valor de tu inmueble con eficiencia y transparencia.