Your search results

Hipoteca 100% en una sucursal de Gijón (Caja Rural): requisitos, letra pequeña y cómo saber si te compensa

Posted by garcianeira on octubre 23, 2025
0 Comments

Una sucursal de Gijón de Caja Rural ha comunicado por teléfono una hipoteca 100% si se cumplen tres requisitos: vivienda con ascensor, ingresos mensuales ≥ 1.400 € y certificado energético entre A y E. Es una oferta local y no publicada en la web corporativa (donde figura “hasta el 80%”); por tanto, debe verificarse por escrito en esa oficina y está sujeta a estudio de riesgo, tasación y condiciones de vinculación. El 100% también puede lograrse mediante avales públicos (ICO Primera Vivienda) si cumples requisitos.

1) Qué sabemos con certeza (y qué debes pedir por escrito)

  • Fuente: llamada directa del director de una sucursal de Gijón a tu inmobiliaria.

  • Requisitos comunicados:

    1. Vivienda con ascensor en la comunidad.

    2. Ingresos del comprador ≥ 1.400 €/mes.

    3. Certificado energético de la vivienda entre A y E (quedarían fuera F y G).

  • Naturaleza de la oferta: local/condicionada. No figura en la web general, donde la Hipoteca Vivienda publica “hasta el 80%” sobre el menor entre precio y tasación. Pide oferta vinculante o preoferta por escrito de esa sucursal (condiciones, TIN/TAE, vinculación, LTV y vigencia).

Apunte importante: que una sucursal local haga una promoción interna no contradice que, a nivel corporativo, la referencia pública siga siendo 80%. Por eso, documento firmado siempre.

2) Por qué estos 3 requisitos (tienen lógica de riesgo)

  • Ascensor: mejora la liquidez del activo (si hay impago, se revende mejor que un 4º sin ascensor).

  • Ingresos ≥ 1.400 €: umbral de esfuerzo mínimo; después la entidad comprobará estabilidad laboral, ratio deuda/ingresos y tasación.

  • Certificación A–E: excluye inmuebles con peor eficiencia (F–G), que tienden a mayores costes de energía y menor demanda; de nuevo, riesgo y reventa.

3) Lo que seguro seguirá aplicando (aunque te ofrezcan 100%)

  • Estudio de solvencia: contratos, antigüedad, deudas vigentes.

  • Tasación independiente: el banco tomará el menor entre precio y tasación como base del LTV.

  • Vinculación: nómina, seguros (vida/hogar), tarjetas, etc., que afectan al TAE.

  • Gastos y provisiones: notaría, registro y gestoría pueden variar por campaña; revisa TAE real y compra total (impuestos + reformas).

  • Letra pequeña: comisiones (apertura, amortización, subrogación), revisiones si es variable/mixta, y cláusulas de riesgo.

4) ¿Alternativas para llegar al 100% si no cumples la promo?

  • Aval público ICO (Primera Vivienda): jóvenes (≤35) o familias con menores; vivienda habitual, no ser propietario, límites de ingresos/IPREM y otros requisitos formales. Depende de que tu banco lo ofrezca y de tu solvencia.

  • Programas por colectivos (en otras entidades del grupo u otros bancos): a veces funcionarios o colectivos con estabilidad tienen condiciones reforzadas. Contrastarlo nunca sobra.

5) Ventajas y desventajas de una hipoteca al 100%

Ventajas

  • Menor entrada: accedes sin gran ahorro inicial.

  • Liquidez personal: conservas colchón para imprevistos y reforma.

Desventajas (ojo aquí)

  • TAE y vinculación: tipos y productos pueden encarecer el coste real.

  • Riesgo de sobreendeudamiento: si la tasación cae o los tipos suben, tu margen se estrecha.

  • Menor capacidad de negociación: un 100% suele ir acompañado de condiciones más estrictas.

6) Checklist práctico antes de decir “sí”

  1. Pide oferta por escrito a la sucursal de Gijón: TIN, TAE, LTV, plazos, comisiones, vinculación y vigencia.

  2. Simula el esfuerzo: cuota/ingresos < 30–35% (ideal), estresa con +1 punto de tipo.

  3. Verifica tasación: si la tasación sale por debajo del precio, podrías necesitar entrada igualmente.

  4. Revisa el CEE del piso (A–E) y la situación del edificio: ascensor operativo, ITE, derramas.

  5. Compara contra tu plan B (ICO): si entras por ICO, compara TAE y vinculación vs. la oferta local.

7) Ejemplo con números (para verlo claro)

  • Precio vivienda: 150.000 €

  • 100% financiación (hipótesis sucursal): 150.000 €

  • Plazo: 30 años. Tipo mixto o variable (revisa TAE de la oferta).

  • Cuota orientativa: calcula con el TIN propuesto y súbelo +1% en tu simulación de estrés.

  • Coste total: añade seguros y cualquier comisión exigida por vinculación.

  • Plan B: con ICO, quizá el LTV >80% te salga con otras condiciones; ponlos cara a cara y decide con hoja de cálculo.

8) ¿Cómo lo comunicas a tus clientes como inmobiliaria?

transparente y técnico: “Tenemos confirmación telefónica del director de la sucursal X de Gijón de Caja Rural con hipoteca 100% cumpliendo ascensor + ingresos ≥ 1.400 € + CEE A–E. Como no está en la web, gestionamos cita y preestudio con esa oficina y os entregamos oferta por escrito con condiciones, TAE y vinculación. Si preferís, valoramos también línea ICO u otras entidades para comparar”. Apaláncate en la seguridad del proceso, no en el “gancho” del 100%.

¿Quieres que tramitemos la preoferta por escrito con la sucursal de Gijón?
Te preparamos el preestudio (ingresos, tasación, CEE y ascensor) y solicitamos condiciones detalladas.
👉 Solicitar preestudio hipotecario 100% con verificación documental

9) En qué pisos fijarte para que el banco diga “sí”

  • Con ascensor real (no “preinstalado” o “en estudio”).

  • CEE entre A y E ya disponible, sin dudas en el registro.

  • Microzona líquida (demanda de reventa/alquiler), sin patologías de edificio.

  • Precio defendible con comparables: si compras muy por encima de mercado, la tasación puede frenarte el 100%.

10) Conclusión

La hipoteca 100% que te ha comunicado la sucursal de Gijón existe a nivel local cuenta con tres requisitos claros. El movimiento correcto es formalizar por escrito esa oferta y compararla con alternativas (incluida la línea de avales ICO). Que el reclamo sea 100% no evita la regla de oro: TAE y letra pequeña mandan; si tus números cuadran incluso con un estrés de tipos, entonces sí, adelante.

Compare Listings